11 de septiembre de 2010

PRIMER ENCUENTRO DE HNAS DE EDAD ADULTA


En Perú del 15 al 19 de enero se tuvo el primer encuentro de hermanas de Brasil, Paraguay,
Argentina y Perú, que tienen mas de 68 años, acompañadas por el equipo.
Tere Beck, Isabel Tamayo, Nilda Chico e Isabel Camino.



Recibir una invitación es un regalo, el regalo es un símbolo siempre de algo mucho
mayor, que ya va a depender de la hondura o significación del que lo hace y del que lo
recibe.

10 de septiembre de 2010

"ÑATA" DE RISA

Grande Mafalda!!!! ... pero implacable...

Plata en los cabellos.
Oro en los dientes.
Piedras en los riñones.


Azúcar en la sangre
Plomo en los pies.
Agua en las rodillas

Hierro en las articulaciones.
Y una fuente inagotable de Gas Natural.


¡¡¡¡Nunca se pensó que a partir de los 50
se pudiera llegar a tener
tanta riqueza!!!

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EQUIPOS


El haber participado del Encuentro Internacional de los Equipos de Participación ha sido para mí una experiencia de gracia y de mucho provecho. He aprendido muchísimo de los distintos momentos del proceso del encuentro.

Poco a poco fuimos caminando todos los equipos juntos los primeros tres días. Cada tema, cada ejercicio y actividad que fuimos haciendo ya sea de manera personal, en pares o en pequeños grupos fue dando ese hilo conductor: la comprensión y experiencia de ir entrando más y más en la dinámica de la Nueva Visión y desde ahí ir transformando nuestras maneras de relacionarnos con Dios, con las personas y con la tierra. También el ir tomando conciencia de la importancia de nuestro rol y nuestra participación y colaboración desde nuestros respectivos equipos, vivenciando nuestro ser “parte” de un TODO…

5 de septiembre de 2010

HERMANAS CONTEMPLATIVAS

150 AÑOS DESDE LA FUNDACIÓN DE LAS HERMANAS CONTEMPLATIVAS DE LA SAGRADA FAMILA

1859 – 2009. 150 años de vida entregada, día tras día. Historia donde “ Dios escribe derecho en líneas torcidas”. Obra divina y humana

Misión y tarea. Historia de una colaboración que las Hermanas Contemplativas de la Sagrada Familia, las “últimas nacidas” en la Familia espiritual de Pedro Bienvenido Noailles, “hacen memoria” y dan gracias al Señor por su OBRA a lo largo de este siglo y medio.

SUCEDIO, SUCEDE y SUCEDERA

Las hermanas del Consejo de RED, ya están con las pilas cargadas, hicieron las consultas a las hermanas para ver sus preferencias de participación en los diferentes equipos. En el consejo que tuvieron en Brasil del 2 al 7 de julio tomaron sus decisiones, todas las hermanas hemos recibido la comunicación en su carta del 24 de Julio, hoy lo queremos compartir con toda la familia, para todas este nuevo servicio es una oportunidad para vivir, como lo propone el Buen Padre el Solo Dios en las tareas.

Animadora de Red Teresa Ángela BECK, Argentina

Ecónoma Consejera Magdalena GARCÍA, Argentina

Consejeras:
Vanda Maria de LLANA, Brasil
Adela Iratí FERNÁNDEZ , Argentina.
María Selva ENCINA, Paraguay.
Jenny Mary NARRO, Perú

DIOS SIGUE LLAMANDO... LO ESCUCHO?

También la búsqueda de cada uno de ellos en descubrir el llamado que Dios les hace y el deseo de poder responderle.

Desde hace dos meses estoy participando en el Equipo Arquidiocesano de Pastoral Vocacional en Resistencia. El cual está compuesto por Religiosas, una Secular, Una Virgen Consagrada, Matrimonios y Sacerdotes Diocesanos.

Acompañamos a un grupo de jóvenes (chicas y chicos) con encuentros de formación y discernimiento vocacional. Venimos juntándonos los 2º sábados de cada mes en la casa de las Hermanas Siervas de María.

Nueva Comunidad - Mboiy, Diócesis de San Pedro


Nueva Comunidad - Mboiy
Diócesis de San Pedro


Cuando hemos tenido que cerrar la casa de Nueva Germania, todas y en especial la hermana Gloria ha sentido mucho, ya que ella vivió muco tiempo allí y le gustaba mucho el trabajo con la gente campesina, de la Diócesis de San Pedro. Ella siempre tenía la esperanza de que algún día las Hermanas de la Sagrada Familia volviéramos a abrir una comunidad por esa zona.

Este año, en el mes de febrero, se hizo realidad este deseo de Gloria, aunque ella ya no pudo ver,.... pero estamos seguras de que habría gozado con la noticia.

Semana Nacional de Conferpar

Semana Nacional de Conferpar

Como es tradicional cada año, más de 500 religiosos/as del país participamos en Asunción en la Semana Nacional , los días 7, 8 y 9 de Julio. Este año la Semana tuvo como motivo añadido la celebración de los 50 años de Vida de Conferpar.

El tema central fue: “Memoria y Profecía a la luz de la Palabra y de la Vida de los/as testigos en América Latina”. Nos ayudó en la reflexión el P. Sergio Montes, joven Jesuita Boliviano.
Escribo aquí algunos puntos que me parecieron importantes en su reflexión y que tal vez puedan iluminar a otras.

4 de septiembre de 2010

PRIMERA ASAMBLEA DE RED SAGRADA FAMILIA DE AMÉRICA LATINA

PRIMERA ASAMBLEA DE RED SAGRADA FAMILIA DE AMÉRICA LATINA

Queremos compartir con tod@s l@s lectoras de la Info. Red nuestra primera asamblea como parte de la Red América Latina.

Con muchas expectativas e ilusiones nos encontrábamos todas las hermanas para el primer encuentro de la reunión como Red, cada una en nuestros corazones traíamos preguntas, incertidumbres, cuestionamientos, sueños, esperanzas, preocupaciones, y deseos de colaborar para que como Red caminemos y encontremos todas las luces para este primer trienio.

Nuestra animadora nos introdujo con la dinámica de una barca, donde cada una fuimos expresando los deseos más profundos y lo qué nos evocaba cada parte de la barca.

MUERTE Y DESTRUCCIÓN EN LA SELVA

Realidad Nacional: PERÚ

« jamás habíamos
visto tanta solidaridad »


Ante los trágicos sucesos de la Amazonía Peruana, seguimos escogiendo la vida. Sí y por eso estos últimos meses han estado marcados por el conflicto social, no sólo en la Amazonía sino también en Andahuaylas y Sicuani.

Los medios de comunicación en nuestro país no quieren ver, ni oír y menos habar de lo que aquí en Perú está sucediendo por eso la radio, la televisión y los periódicos llenan las primeras páginas de grandes titulares sobre la gripe porcina. A pesar de eso podemos afirmar que jamás habíamos visto que un conflicto social genere tanta solidaridad interna y externa con nuestros hermanos indígenas, hasta ahora considerados « ciudadanos de segunda categoría » expresiòn del presidente García, buscando poner a la opinión púlica en su contra, calificándolos de ignornates, salvajes y terroristas.
***